Nosotros hero background

Verdades y falsos mitos sobre el COVID-19 y los cosméticos

Verdades y falsos mitos sobre el COVID-19 y los cosméticos

Seguro has escuchado que el uso de cosméticos favorece el contagio del coronavirus y que deberíamos dejar de utilizarlos durante la pandemia; este es uno de los tantos comentarios que circulan estos días, anunciando un riesgo en el uso de cremas, perfumes y dermocosmética en general. ¿Cuánto de verdad hay en estos momentarios sobre la covid-19 y los cosméticos? Afortunadamente queridas usuarias, ninguna y menos todavía demostrada.

Entrevistamos a Ignacio Seco, director de laboratorio CASMARA en España al respecto y nos dijo: “Lo primero que debemos aclarar, es que está comprobado que este virus no pasa a través de la piel, solo lo hace en contacto con mucosas, y es por ello que se ha pedido tener especial cuidado con boca, nariz y ojos. Es decir, que el riesgo estaría principalmente en tocar alguna zona donde pueda haberse adherido el virus y luego llevar la mano a alguna de las zonas indicadas (Ojos, boca o nariz)”. Estas fueron  dsus precisiones sobre la Covid-19 y los cosméticos.

En ese sentido, nuestro Director de Laboratorio nos comenta sobre la Covid-19 y los cosméticos que algunos dermatólogos especializados también han hecho algunos comentarios al respecto de los rumores que circulan; como por ejemplo los del Doctor Ricardo Ruiz, director de la Clínica Dermatológica Internacional que ha comentado en el diario digital El Español; “no os creáis las “fake news” que defienden que usar cremas en las manos o en la piel favorece la penetración de los virus. No hay ningún estudio definitivo que demuestre que el virus vive en estos productos de uso diario.

Otra de las cosas a tener en cuenta, es que en un estado de confinamiento permanecemos en casa la mayor parte del tiempo, por lo que el riesgo de que el virus esté adherido a una superficie es mínimo. Es verdad que siempre puede haber algún riesgo y al salir a hacer la compra o a trabajar podamos tocar algo sin darnos cuenta que luego introduzcamos de manera inconsciente en casa. Pero que el virus esté adherido a un envase cosmético es poco probable, sobre todo porque suelen estar guardados en cuartos de baño o armarios y porque antes de aplicar el cosmético nos lavamos las manos. Por lo que el riesgo de que lo contengan es mínimo. No obstante, si los envases están en una zona de mínimo riesgo recomendamos lavar los envases con agua y jabón antes y después de usarlos para asegurar su perfecta seguridad.

Cosméticos y covid-19

La bioseguridad no solo es fuera de casa ¡Cuida tus dermocosméticos en casa!

Por otro lado, estos días hemos venido hablando en nuestras cuentas en Instagram sobre cómo afecta a la piel estar en casa y la correcta forma de cuidarla, son momentos en los que hay que poner especial cuidado.

Debemos saber que no solo existen residuos tóxicos o ambientales en el exterior de casa. De hecho, hay estudios que demuestran que el aire de interior de nuestros hogares puede estar hasta 100 veces más contaminado que el de la calle (contaminación interior). Es por ello que es muy importante limpiar y cuidar la piel, en estos momentos, más que nunca.

La contaminación invisible que hay en el ambiente de casa, la poca ventilación, la falta de sol, la calefacción, junto con el uso insistente de geles desinfectantes y jabones, hace que nuestra piel (tanto del rostro, manos y otras partes del cuerpo) se desequilibre, mostrando imperfecciones (exceso de sebo, poro dilatado, incluso, espinillas) o viéndose desvitalizada, deshidratada y apagada. Es importante saber que esto a medio plazo desemboca en problemas de envejecimiento prematuro, deshidratación, irritación, arrugas prematuras e incluso descamación, entre otros.

¿Qué dice la Academia Americana de Dermatología sobre la Covid-19 y los cosméticos?

La Academia Americana de Dermatología defiende la aplicación de cremas sobre la piel durante esta pandemia e indican, en su página oficial, que la piel muy seca puede agrietarse; dejando expuesta alguna zona con herida y convirtiéndose en un foco de entrada de virus, bacterias y otros gérmenes. Por ejemplo, la aplicación de una buena crema hidratante después del lavado de manos ayuda a sanar la piel seca.

Así, Ignacio Seco, Director del Laboratorio Dermocosmético CASMARA España, nos indica que lo ideal es utilizar productos con sistema airless (cerrados y al vacío); y no en tarro que pueden ser de fácil contaminación al estar en contacto directo con los dedos en cada aplicación.

Además, desde el laboratorio CASMARA te recomendamos que, tras el uso de geles limpiadores o jabones; ya sea en manos o rostro, apliques una crema hidratante y/o nutritiva que ayudará a proteger la piel de la deshidratación y otras alteraciones.

tratamientos de belleza
Descubre el poder de los tratamientos estéticos para levantar el ánimo.

Tips de cuidado para la piel durante la Covid-19 y los cosméticos

Desde nuestro laboratorio y como expertos en el cuidado de la piel queremos darte algunas medidas a tomar; por precaución, en cuanto al buen uso de los cosméticos durante estos días:

  • Es importante el uso de cremas tras el insistente lavado de manos, ya que este afecta el manto hidrolipídico de esta delicada zona, disminuyendo su protección natural; por lo que una buena crema de manos es fundamental para proteger y mantener su buena salud.
  • Antes de aplicarnos un cosmético sobre la piel, es importante, lavarnos bien las manos con agua y jabón. La forma adecuada es hacerlo durante 20 segundos (es el tiempo demostrado para “destruir” al virus), de manera insistente y hasta las muñecas. La higiene constante con agua y jabón es lo más eficaz para desinfectar, incluso más que los geles desinfectantes.
  • Normalmente la rutina de belleza diaria cuenta con la aplicación de varios productos (ampolla, suero, crema, etc); cabe destacar que es recomendable, para prevenir cualquier contagio, lavarse las manos justo antes de la aplicación de cada uno de ellos.
  • CASMARA recomienda que limpies tu rostro al menos dos veces al día (mañana y noche) y que lo hagas con un limpiador que respete el PH de la piel. Inmediatamente después del lavado de cara, debemos usar una crema hidratante que cuide y proteja el rostro. ¡Sin olvidarnos de aplicar también la crema de manos!
  • No debemos compartir el maquillaje ni los cosméticos; ya que, como sabemos, este virus se transmite en contacto con las mucosas, como la boca o la nariz. También se recomienda limpiar diariamente las esponjas, brochas o espátulas utilizadas para su aplicación.
  • No debemos ponernos pestañas postizas durante la pandemia. Son difíciles de esterilizar y existe riesgo de tocarnos los ojos más de lo habitual.
  • El uso de las mascarillas protectoras puede producir alergias y dermatitis en la cara. Se recomienda el uso de algún bálsamo que contenga ingredientes calmantes y reparadoras en las zonas que pueden enrojecerse con facilidad por su uso.
  • Si tienes un trabajo en el que te toca salir de casa, debes aplicarte cremas con protección solar todos los días; y si estas en casa, es importante aplicar una crema con protección frente a la contaminación interior y a la luz azul, porque durante este confinamiento pasamos demasiado tiempo expuestos a las pantallas y luces LED; lo que también pueden causar envejecimiento prematuro, manchas y alteraciones.

Ahora que ya sabes cómo mantener la seguridad en el uso de tus cosméticos; no lo dudes y sigue cuidando y mimando tu piel en casa. Mantén tu piel limpia, hidratada y protegida. Descubre nuevos hábitos, dedica tiempo a aplicarte una mascarilla o realízate ese peeling que tu piel lleva tiempo pidiéndote, ¡Te lo agradecerá! En nuestro blog CASMARA tenemos muchas ideas para que cuides de tu piel como nunca estos días, echa un vistazo y ¡cuídate mucho!

(Fuente: Casmara España)

 

Posts relacionados

BB, CC y DD Cream: descubre la más completa

BB, CC y DD Cream: descubre la más completa

Imprescindibles en las rutinas de belleza diarias, las cremas con color se presentan en tres formatos diferentes: BB , CC y DD Cream. Descubre en qué se diferencian y que pueden ofrecer cada una a tu piel.

El mundo del maquillaje y la cosmética cada vez es más amplio y hoy día, tenemos a nuestra disposición una infinidad de productos entre los que podemos elegir. ¿Pero sabemos cuáles son los que mejor se adaptan a nuestros gustos, preferencias o tipo de piel?

Las cremas con color han aterrizado en el mercado, fidelizando al público gracias a que son productos multifunción, capaces de seguir el ritmo de nuestro día a día.

Existen tres tipos diferentes de cremas con color e infinidad de marcas han creado la suya en los últimos años, sumándose a esta tendencia mundial.

Así pues, si lo que estás buscando para tu día a día es una crema con color, debes saber que existen 3 tipos: BB Cream, crema hidratante con un delicado toque de color; CC Cream, más cubriente que la anterior y DD Cream, la última incorporación a las cremas con color y la más completa; ya que unifica el tono y, además, contiene características y activos anti-edad, antioxidantes y/o con protección solar.

Hoy te presentamos las propiedades y te contamos más en profundidad porque es un acierto elegir una DD Cream y sus beneficios para tu día a día.

¿Qué hace una BB, CC y DD Cream?

La primera crema con color nació en 1967 y fue creada por la esteticista Christine Schrammeck, con la necesidad de cubrir las imperfecciones del rostro. Su nombre era Blemish Balm Original y cuando llegaron los años 80 se convirtió en un esencial para las mujeres coreanas; por lo que comenzó a llamarse BB Cream. Desde este momento nace un nuevo concepto de producto.

Años más tarde la hija de Christine, dermatóloga y alergóloga, siguió desarrollando la fórmula que, después, se convertiría en la base de todas las BB Creams del mundo.

BB Cream o Blemish Balm Cream (bálsamo para imperfecciones ligeras) es una crema hidratante con color con una cobertura ligera y una textura suave, de absorción muy rápida, que suele corregir pequeños defectos como rojeces, impurezas y poros.

Tras la BB Cream nace la CC Cream, con la necesidad de cubrir las necesidades de un público cada vez más exigente. La CC Cream es una crema con color más cubriente que iguala el tono de la piel de manera más eficaz.

La CC Cream o Colour Correcting Cream (Crema Correctora de Color) es una crema con color que proporciona una hidratación media y suele ser más cubrientes que las BB Creams, asimilándose al maquillaje. Aportan luminosidad y corrigen tonos cetrinos, unificando el tono de la piel, aportando un acabado sedoso y sin imperfecciones.

En el año 2013 ve la luz la primera DD Cream, un tipo de crema con color muy completa, que incluye las características de las BB Cream y CC Cream junto a funciones anti-edad, ingredientes antioxidantes y un factor de protección solar. ¡El producto multifunción por excelencia!

DD cream casmara urban protect

Las DD Creams, aparte de tener una base hidratante y un tono correctivo, aportan un extra de hidratación y nutrición; además de cuidados, tanto preventivos como a largo plazo, ante la contaminación, el sol y el envejecimiento cutáneo. ¡Perfecta para tu día a día urbano!

Estas cremas con color, unifican el tono con un acabado natural, corrigen imperfecciones y líneas de expresión; ofrecen una cobertura media y una textura ligera y de rápida absorción.

Así pues, las DD Cream son idóneas para todo tipo de pieles y, sobre todo para aquellas que busquen una acción multifunción: Protección, unificación de tono y otras funciones tratantes de la piel como: anti-edad, hidratantes, nutritivas, reafirmantes, etc.

UrbanProtect DD Cream: Descúbrela y enamórate de ella

Podrás encontrar la DD Cream de CASMARA dentro de la categoría UrbanProtect; una auténtica revolución de las cremas con color, para la defensa diaria de la piel.

Se trata de un nuevo concepto de cosmética multifunción, anti-polución y antiedad, que cuenta con un toque de color y la innovadora TECNOLOGÍA MULTILIGHT (S.P.F 30, UVA-UVB y luz artificial); para proteger y tratar la piel unificando el tono con acabado natural. ¡Piel perfecta en un solo gesto!

Urban Protect DD Cream ayuda a proteger la piel con filtros solares de amplio espectro que refuerzan el potencial anti-oxidante, impidiendo la formación de radicales libres, los cuales dañan el ADN celular y aceleran la aparición de líneas de expresión. Además, su exclusiva fórmula atrapa las impurezas contaminantes evitando que las absorba la piel.

Se funde y adapta al tono de la piel consiguiendo un acabado natural. Revitaliza el rostro potenciando su luminosidad, minimiza las imperfecciones y unifica el tono en un solo gesto, proporcionando una textura suave y aterciopelada.

Así pues, también aporta beneficios anti-edad de acción inmediata y a largo plazo gracias a su fórmula con activos anti-envejecimiento. Reduce los primeros signos visibles del envejecimiento y estimula la nueva producción de colágeno y elastina que mantienen la piel elástica, firme y tonificada.

Urban Protect DD Cream contiene una textura fluida que se adapta al tono de tu piel, fundiéndose con el rostro de manera instantánea para perfeccionarlo. Es idónea para todo tipo de pieles. ¡Un nuevo concepto de cosmética multifunción que cuida de tu piel mientras disfrutas de tu día a día!

Encuéntrala en tres tonos diferentes: Natural Light, Light y Dark.

CASMARA trae esta temporada un estupendo pack que contiene esta DD Cream, junto con el Agua Micelar Anti-polución de 100 ml de REGALO.

El protocolo Antiplución UrbanPortect, es la protección ideal para cada día, y ¡perfecto para las chicas urbanitas!

Sigue muy de cerca el blog de belleza Casmara para no perder detalle de toda la información que tenemos preparada; además de novedades de productos y tratamientos, con los que podrás conseguir la piel perfecta que tanto deseas.

Leer más